IMPRESIÓN DE SERIGRAFÍA 

Una de las técnicas de impresión más antiguas es la serigrafía.  Se utiliza para reproducir imágenes o textos sobre cualquier material.

Diferentes tipos de impresión de serigrafía el método tradicional, semi- automático y finalmente al automático y textil.

Ventajas de la Serigrafía:

  • Permite el uso de tintas tanto normales como especiales
  • Buena calidad de colores y acabados
  • Permite realizar la impresión sobre cualquier material

 Desventajas de la Serigrafía:

  • La técnica de impresión es compleja
  • El proceso de secado suele ser un poco lento
  • No es recomendable para pequeños volúmenes de impresión

La impresión digital es la opción más rápida , consiste en la impresión directa de un archivo digital a papel u otros materiales, su proceso se da por inyección de tinta mediante la impresión láser o también por una especie de plancha virtual  esta va pintando en cada vuelta del tambor.

La impresión digital profesional permite una impresión similar a la calidad de la offset

También permite tener un producto de alta calidad por un coste inferior al del sistema offset para pocas cantidades y en menor tiempo.

Impresión Offset utiliza unas planchas metálicas y tinta oleosa, el secado es un poco más lento, así que se demorara más en comparación con la impresión digital.

Este proceso tiene un excelente resolución y color en la 

Este tipo de impresión se utiliza para catálogos, folletosrevistas, libros y muchas otras piezas que necesitan velocidad, tiradas muy grandes y alta calidad de impresión.

La flexografía utiliza placa de caucho para la impresión. Es muy flexible en cuanto a la impresión de materiales que pueden ser desde papel, plásticos, películas metálicas, cartón u otros. Esta impresión se utiliza comúnmente para estampar paquetes y envases. También te permite la impresión de etiquetas de alta calidad de manera rápida.

Huecograbado

Otro de los tipos de impresión que se han dejado de utilizar con frecuencia es el Huecograbado o Calcografía. Se trata de una técnica que cuenta con grabados en bronce o cobre que se reproducen en papel y son, comúnmente usados, para materiales flexibles. Piel, polipiel…

El sistema de impresión del huecograbado es de bajo relieve, sus dibujos se presentan invertidos y en negativo para que, luego, pueda reproducirse de manera correcta sobre el material que se vaya a emplear. 

Tipos de impresión menos utilizados a día de hoy: Litografía, xilografía, tipográfica.

Scroll al inicio